MENUS DE POWER POINT.
ARCHIVO: en este menú se encuentran las opciones como guardar, guardar como, imprimir, abrir, preparar, enviar, publicar o nuevo.
INICIO: En este menú puedes escoger la fuente, el tamaño interlineado, técnicamente lo que tiene el menú inicio de Word solo que en vez de estilos es dibujo esta sección permite poner una forma, escoger el color, el contorno o los efectos.

INSERTAR: Aquí se pueden insertar tablas, imágenes, imágenes prediseñadas, formas gráficas, hipervínculos, símbolos, película (que es para insertar un clip) y sonido (para insertar algún clip de sonido ya sea en esa diapositiva o en toda la presentación)
DISEÑO DE PÁGINA: encontraremos las opciones como orientación (para poner la diapositiva en vertical u horizontal), los temas (que tienen un estilo predeterminado para el texto, el color de texto, los estilos de fondo, los efectos, etc. pero también se pueden crear).

TRANSICIONES: Aquí se pueden aplicar las transiciones a las diapositivas, como tal las transiciones son el cambio de una diapositiva a otra, para agregarles un efecto y que se vea el cambio de una a otra (y que se vea mejor la presentación).
ANIMACIÓN: En este menú tenemos la posibilidad de ponerle animación a los objetos insertados dentro de la diapositiva, como lo son formas, imágenes, vídeos, audio, etc. hay varios tipos de animación: entrada salida énfasis o trayectoria de animación en esta última puedes dibujar la trayectoria.
PRESENTACIÓN: Se encuentra tres secciones dentro de este menú las cuales son:
*Iniciar presentación con diapositivas: Que sirve para tener una vista previa de cómo quedará la presentación.
*Configurar: Sirve para configurar la diapositiva conforme a nosotros nos guste.
*Monitores: Revisa si hay errores o no en nuestro trabajo.
REVISAR: Con este menú se puede revisar el contenido dentro de la diapositiva, consta de tres secciones que son:
*Revisión: Ayuda a revisar los errores de ortografía, escoger el idioma, etc.
*Comentarios: Modifica o personaliza los comentarios en las presentaciones
*Proteger: Que como su nombre lo indica nos permite proteger nuestro archivo con una contraseña para que de esta forma ninguna otra persona tenga acceso al documento.
VISTA: Este menú consta de cuatro secciones:
*Vista de diapositivas: podemos ver como van quedando nuestras diapositivas e identificar en que nos estamos equivocando
*Zoom: Permite alejar o acercar la vista de la diapositiva y verla mejor
*Ventana: Abre una ventana con la cual tienes otra área para trabajar
*Macros: que permite insertar animaciones (o algún tipo de animaciones) para que se vea mejor la presentación


No hay comentarios:

Publicar un comentario